¡NUESTRO PROYECTO SOBRE
PLANTAS CARNÍVORAS!
Un proyecto siempre
comienza con algo motivador, aparece una planta en clase, un
cuento....Cuando se despierta la curiosidad sobre el centro de
interés, nos preguntamos....
¿Qué sabemos
sobre las plantas carnívoras?... En clase, las
respuestas fueron: Que comen insectos, que pueden vivir en macetas,
que beben agua, que tienen pinzas.
Lo siguiente que se ha
cuestionado en el comienzo del proyecto es...¿Qué queremos
saber sobre las plantas carnívoras? Las respuestas
fueron:
- ¿Pueden tener hijos?
- ¿Cómo crecen?
- ¿Cómo se mueven?
- ¿Dónde viven?
Hemos ido avanzando en
nuestra investigación sobre las plantas carnívoras,
preguntándonos...
- ¿Qué necesitan las plantas para vivir?
- La fotosíntesis (fabrican su alimento)
- Tipos de plantas: arbustos, árboles, flores...Partes de una planta
- ¿Cómo atrapan a sus presas? ¿Qué animales comen? Conocemos diferentes insectos
- Las presas se pegan (Pelos pegajosos): Especie: LA DROSEA
- las presas se ahogan: Especie: LA NEPENTHE
- Succionan a las presas: Especie: UTRICULARIA
- Insectos polinizadores: las abejas...
- Nacen de semillas...¿Cómo nacemos? (Mamá embarazada y yo de bebé)
- ¿Cómo se cuida a una planta? ¿Qué es un jardín botánico?
- Las plantas en el arte (cuadros famosos en los que aparezcan plantas)Y seguiremos investigando sobre....
- ¿Quién es John Elis? ¿Qué investigó sobre las plantas carnívoras?
- ¿Quién es Charles Darwin? ¿Cuál era su planta carnívora favorita?
- Especie: VENUS ATRAPAMOSCAS. Proceso de atrapar
- ¿Qué podemos obtener de las plantas?...
- Plantas y árboles autóctonos de la zona. ¿qué frutos nos da?¡¡Estos son algunos trabajitos!!
Cuanto vamos a aprender sobre las plantas carnívoras! !!
ResponderEliminarIncluidos los papis! !!.
Es verdad Belen! Yo estoy aprendiendo con ellos! Vamos a ser unos auténticos expertos!! Les está gustando mucho! Muchas gracias por la colaboración desde casa!
ResponderEliminarQUE TRABAJO TAN INTERESANTE!!
ResponderEliminarCOGERÉ IDEAS PARA TRABAJAR EN MI CLASE.