¡Menuda mañana!
Hoy hemos tenido una jornada de lo más intensa y todo se lo debemos a nuestro maestro Juanlu que además de ser una gran persona y tenernos a todos/as contentísimos/as ... ¡es un fotógrafo profesional! ¡Qué suerte tenemos!
Nuestra sala de psicomotricidad se ha convertido en un estudio de fotografía y nuestro cajón de disfraces nos ha servido para caracterizarnos como auténticos modelos.
En esta sesión no han faltado ni besos ni abrazos ni risas, todo ello adornado de globos, confeti, flores y muuuucha pose de modelos.
¡Gracias Juanlu por hacer que el día de hoy quede plasmado en fotografía y pase así a formar parte de nuestros más bonitos recuerdos!
Te queremos
Blog creado por las maestras y maestros de Canillas de Aceituno con el propósito de mostrar la vida cotidiana del cole, así como enlaces de interés para los padres, madres y alumnado del centro. Acercando el colegio al conjunto de la comunidad educativa.
CEIP Virgen de la Cabeza (Canillas de Aceituno)
26 de mayo de 2016
Pequeños modelos
16 de mayo de 2016
PROYECTO...¡CABALLITOS DE MAR!
Así va nuestro proyecto sobre... CABALLITOS DE MAR
En este tercer trimestre, estamos trabajando sobre los caballitos de mar. Este nuevo centro de interés, comenzó con un cuento...
Y a partir de ahí, comenzaron nuestras primeras preguntas...¿Qué sabemos, y qué queremos saber sobre el caballito de mar?
Ya después de todo un curso trabajando por proyectos, todo comienza a fluir, y así es como día tras día, ¡ hemos aprendido un montón de cosas curiosas sobre el caballito de mar y otros animales marinos!
Hemos comparado las partes del cuerpo del caballito de mar, con las nuestras.
Hemos descubierto que los caballitos de mar son carnívoros, y que su comida favorita es el cangrejo de salmuera. Entonces, investigamos....y ¡nosotros somos omnívoros!
En
una de nuestras investigaciones descubrimos que el caballito de Mar es
el único PEZ que nada en posición vertical, gracias a sus aletas
dorsales y pectorales.
Luego vimos el modo de desplazarse de otros animales: caminando, nadando, reptando, volando...
El ciclo vital del caballito de mar, se parece al nuestro..
Pero....¡ son los machos los que quedan embarazados y tienen las crías!
Hemos conocido animales acuáticos que viven en el mar, pero también aquellos que viven en los ríos por ejemplo.
También queríamos saber dónde vive el caballito de mar. Le gusta mucho habitar en manglares, estuarios y arrecifes de coral. Luego, vimos donde vivíamos nosotros partiendo desde España, Andalucía, Málaga y llegando a...¡Canillas de Aceituno!
Hemos visto animales que viven junto al caballito de mar...sus amigos, y hemos hecho un listado con nuestros amigos de clase..
Otra cosa que queríamos saber es cómo come el caballito de mar...y ya sabemos que come sin dientes, aspirando por su hocico. También sabemos que no tiene estómago, por eso siempre está comiendo..y así es cómo surgió el conocer nuestro aparato digestivo...
El caballito de mar, come
otros animales, pero además, hemos conocido a sus depredadores....
animales que se alimentan de caballitos de mar: pingüino enano, cangrejo
y raya..¡cuidado caballito!
Entonces
vimos la piramide alimentaria, hay animales herbívoros que se alimentan
de plantas, y otros animales carnívoros que comen otros animales...
¿Y
cómo se defiende el caballito de mar? Su única defensa es que se
esconde muy bien entre las algas y corales, e incluso cambia de color
¡como los camaleones! Este trabajito nos gustó muchísimo porque
buscábamos al caballito con una lupa...
¿Cuál es el tamaño de los caballitos de mar? Pues hay tan pequeños como una uña y ¡tan grandes como una botella de dos litros!
Luego conocimos diferentes especies de caballitos de mar....
Conocimos algunas curiosidades sobre los caballitos...no tienen escamas, su esqueleto es muy duro, nada en posición vertical, se agarra con su cola y mueve cada ojo indistintamente....
También hemos conocido algunas especies familiares del caballito de mar: el pez aguja y el dragón de mar....y también hicimos un dibujo de nuestra familia...
Hay algunas poesías que hablan sobre los animales de mar, una de las más famosas fue escrita por la gran escritora: Gloria Fuertes. Hemos aprendido un fragmento y nos divirtió muchísimo el imaginarnos esa escuela en el fondo del mar....
Desde hace mucho tiempo, en literatura se escribían historias fantásticas sobre animales que tenían medio cuerpo de caballo y medio cuerpo de pez. Así es como aparecen en obras tan famosas como la Odisea con Poseidón y su carro llevado por caballitos de mar...y así es como luego nosotros mismos nos inventamos una historia fantástica sobre caballitos de mar. Cada uno aportó un fragmento inventado y finalmente unimos las partes!
Y ahora estamos trabajando sobre el caballito de mar en la pintura, arquitectura... seguimos muy interesados aunque ya va llegando el final de nuestro proyecto donde hemos aprendido muchísimo. ¡Esperamos que os guste!
15 de mayo de 2016
Receta de una Familia Feliz
Hoy 15 de mayo celebramos el Día de la Familia.
Poco a poco ha ido cambiando el concepto de familia en nuestra sociedad, atrás quedó la idea de que la familia está formada solamente por «papá, mamá, hijo ó hija».
«Familia» engloba mucho más y así queremos hacerlo ver a nuestros peques, nuestra familia son todas aquellas personas que nos cuidan, quieren, protegen y viven con nosotros independientemente de las circunstancias parentales.
Para ello en clase nos hemos puesto las pilas esta semana y hemos trabajado en la elaboración de un regalito muy especial para nuestras familias. Aprovechando que nuestras mascotas son «Cocinero y Tableta» y que estamos trabajando un recetario como Libro Viajero, pensamos en regalar la "Receta para hacer una Familia Feliz".
Nuestra receta va dentro de un marco de fotos con forma de Casita y acompañado de una foto nuestra y un dibujo de nuestros pequeños artistas.
Esperamos que haya gustado en casa este detalle.
Feliz Día de la Familia a todos/as y gracias a la seño M.J.H por esta idea tan chuli.
Poco a poco ha ido cambiando el concepto de familia en nuestra sociedad, atrás quedó la idea de que la familia está formada solamente por «papá, mamá, hijo ó hija».
«Familia» engloba mucho más y así queremos hacerlo ver a nuestros peques, nuestra familia son todas aquellas personas que nos cuidan, quieren, protegen y viven con nosotros independientemente de las circunstancias parentales.
Para ello en clase nos hemos puesto las pilas esta semana y hemos trabajado en la elaboración de un regalito muy especial para nuestras familias. Aprovechando que nuestras mascotas son «Cocinero y Tableta» y que estamos trabajando un recetario como Libro Viajero, pensamos en regalar la "Receta para hacer una Familia Feliz".
Nuestra receta va dentro de un marco de fotos con forma de Casita y acompañado de una foto nuestra y un dibujo de nuestros pequeños artistas.
Esperamos que haya gustado en casa este detalle.
Feliz Día de la Familia a todos/as y gracias a la seño M.J.H por esta idea tan chuli.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)