CEIP Virgen de la Cabeza (Canillas de Aceituno)

4 de diciembre de 2016

La chistera en Radio Mochila

     Los alumnos y alumnas de 2º hemos colaborado también en la radio con este programilla. Nos lo hemos pasado genial grabándolo. Esperamos que os guste y participéis con vuestros comentarios a adivinar alguna adivinanza que se ha quedado sin resolver.


10 de noviembre de 2016

La biblioteca del cole CANICAGUSI

     Buenas tardes de nuevo, como no podía ser menos, el blog de la biblioteca también lo tenemos en la parte derecha de la página.

     Como véis nuestro blog se hace más y más grande. Nos sentimos súper orgullosos de contar con este pedazo de blog en el cole coordinado y supervisado por el gran profe Miguel.


     

¡¡Radio Mochila ya ha llegado!!

     Buenas tardes, hoy os traemos el blog creado por la seño Sara y su clase de 3º y 4º en el que están dando forma a una radio en la que esperamos colaborar los demás cursos con alguna sección especial.

     Os dejamos también el vídeo de presentación tan chulo que ha hecho la maestra Sara con imágenes del proceso de creación.


     Solo tenéis que pinchar sobre las letras resaltadas o buscando su blog en la parte derecha de la página.

8 de septiembre de 2016

Nuevo curso, Nuevos aires.

      Buenos días, el primer día de curso se acerca y como ya muchos sabéis hay muchas caras nuevas en el cole, gente cargada de ganas y ansiosas por conocer a sus nuevos "polluelos". También tengo que acordarme de las compis que ya no están en el colegio con nosotros, son geniales y no las olvidaremos fácilmente y les deseamos toda la suerte del mundo en sus nuevos destinos.

       También los que estábamos en primero nos mudamos al cole de abajo, por lo que las novedades para nosotros también van a ser muchas.

       Sin más, me gustaría desearos un gran inicio de curso y que en esta nueva andadura nos lo pasemos tan bien como sabemos.

       Un saludo


      

14 de junio de 2016

Se acerca el final

Todo viaje tiene su final y el nuestro ya está llegando.
Para ir abriendo la puerta de la despedida hemos tenido hoy una convivencia con las familias donde hemos disfrutado de una buena comilona todos juntos: papás, mamás, niños/as y maestros/as.
Bendita la hora en la que surgió esta idea porque desde luego que comer, hemos comido muy bien.
Gracias a todos/as por la colaboración, son estas pequeñas cosas las que hacen que este cole sea una gran familia y para muestra de ello aquí os dejo unas fotos que pasarán al recuerdo.
¡Hasta mañana!

10 de junio de 2016

Visita al Acuario

Hola a todos/as,
ya estamos a puntito de terminar este curso y nuestra agenda está más que apretada. Hoy hemos hecho una visita a un acuario muy especial, el acuario de nuestro compañero Hugo de 3 años. Hemos visto muchísimos peces y aprendido muchas cosas sobre el mantenimiento y cuidado de este tipo de acuarios. Este trimestre hemos trabajado el fondo del mar con nuestro «Proyecto del Caballito de Mar» y esta visita nos ha servido de colofón final a nuestro trabajo.
Para finalizar la salida, nos hemos ido un ratito al parque a celebrar que estamos a final de curso con un buen desayuno con churros.
Buen fin de semana a todos/as, ya queda nada.
Agradecemos a Eduardo, el papá, lo bien que ha explicado a los niños/as las cosas y toda la paciencia que ha tenido ante sus innumerables preguntas.

26 de mayo de 2016

Pequeños modelos

¡Menuda mañana!
Hoy hemos tenido una jornada de lo más intensa y todo se lo debemos a nuestro maestro Juanlu que además de ser una gran persona y tenernos a todos/as contentísimos/as ... ¡es un fotógrafo profesional! ¡Qué suerte tenemos!
Nuestra sala de psicomotricidad se ha convertido en un estudio de fotografía y nuestro cajón de disfraces nos ha servido para caracterizarnos como auténticos modelos.
En esta sesión no han faltado ni besos ni abrazos ni risas, todo ello adornado de globos, confeti, flores y muuuucha pose de modelos.
¡Gracias Juanlu por hacer que el día de hoy quede plasmado en fotografía y pase así a formar parte de nuestros más bonitos recuerdos!
Te queremos

16 de mayo de 2016

PROYECTO...¡CABALLITOS DE MAR!

Así va nuestro proyecto sobre... CABALLITOS DE MAR

En este tercer trimestre, estamos trabajando sobre los caballitos de mar. Este nuevo centro de interés, comenzó con un cuento...






Y a partir de ahí, comenzaron nuestras primeras preguntas...¿Qué sabemos, y qué queremos saber sobre el caballito de mar?



 Ya después de todo un curso trabajando por proyectos, todo comienza a fluir, y así es como día tras día, ¡ hemos aprendido un montón de cosas curiosas sobre el caballito de mar y otros animales marinos! 



Hemos comparado las partes del cuerpo del caballito de mar, con las nuestras.
 


 

Hemos descubierto que los caballitos de mar son carnívoros, y que su comida favorita es el cangrejo de salmuera. Entonces, investigamos....y ¡nosotros somos omnívoros!

 

 


En una de nuestras investigaciones descubrimos que el caballito de Mar es el único PEZ que nada en posición vertical, gracias a sus aletas dorsales y pectorales.


Luego vimos el modo de desplazarse de otros animales: caminando, nadando, reptando, volando...



El ciclo vital del caballito de mar, se parece al nuestro..


Pero....¡ son los machos los que quedan embarazados y tienen las crías!


Hemos conocido animales acuáticos que viven en el mar, pero también aquellos que viven en los ríos por ejemplo.
 

 También queríamos saber dónde vive el caballito de mar. Le gusta mucho habitar en manglares, estuarios y arrecifes de coral. Luego, vimos donde vivíamos nosotros partiendo desde España, Andalucía, Málaga y llegando a...¡Canillas de Aceituno!

 



Hemos visto animales que viven junto al caballito de mar...sus amigos, y hemos hecho un listado con nuestros amigos de clase..




Otra cosa que queríamos saber es cómo come el caballito de mar...y ya sabemos que come sin dientes, aspirando por su hocico. También sabemos que no tiene estómago, por eso siempre está comiendo..y así es cómo surgió el conocer nuestro aparato digestivo...
 


El caballito de mar, come otros animales, pero además, hemos conocido a sus depredadores.... animales que se alimentan de caballitos de mar: pingüino enano, cangrejo y raya..¡cuidado caballito!


Entonces vimos la piramide alimentaria, hay animales herbívoros que se alimentan de plantas, y otros animales carnívoros que comen otros animales...


¿Y cómo se defiende el caballito de mar? Su única defensa es que se esconde muy bien entre las algas y corales, e incluso cambia de color ¡como los camaleones! Este trabajito nos gustó muchísimo porque buscábamos al caballito con una lupa...



 

¿Cuál es el tamaño de los caballitos de mar? Pues hay tan pequeños como una uña y ¡tan grandes como una botella de dos litros!


Luego conocimos diferentes especies de caballitos de mar....


Conocimos algunas curiosidades sobre los caballitos...no tienen escamas, su esqueleto es muy duro, nada en posición vertical, se agarra con su cola y mueve cada ojo indistintamente....


También hemos conocido algunas especies familiares del caballito de mar: el pez aguja y el dragón de mar....y también hicimos un dibujo de nuestra familia...





 Hay algunas poesías que hablan sobre los animales de mar, una de las más famosas fue escrita por la gran escritora: Gloria Fuertes. Hemos aprendido un fragmento y nos divirtió muchísimo el imaginarnos esa escuela en el fondo del mar....



Desde hace mucho tiempo, en literatura se escribían historias fantásticas sobre animales que tenían medio cuerpo de caballo y medio cuerpo de pez. Así es como aparecen en obras tan famosas como la Odisea con Poseidón y su carro llevado por caballitos de mar...y así es como luego nosotros mismos nos inventamos una historia fantástica sobre caballitos de mar. Cada uno aportó un fragmento inventado y finalmente unimos las partes!





Y ahora estamos trabajando sobre el caballito de mar en la pintura, arquitectura... seguimos muy interesados aunque ya va llegando el final de nuestro proyecto donde hemos aprendido muchísimo. ¡Esperamos que os guste!